DESCUBRE FUENTEHERIDOS
Un Encanto Serrano en el Corazón de la Sierra de Aracena
Fuenteheridos es un pintoresco pueblo situado en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, en la provincia de Huelva, Andalucía. Este pequeño pero encantador municipio es famoso por su belleza natural, su historia rica y su gastronomía deliciosa. A continuación, te presentamos una guía sobre qué visitar, qué hacer, dónde comer y un poco de la historia de este maravilloso rincón andaluz.
Qué Visitar
-
La Fuente de los Doce Caños: Este es uno de los símbolos más representativos de Fuenteheridos. La fuente, construida en el siglo XVIII, es un lugar de encuentro y relajación donde los visitantes pueden disfrutar del sonido del agua y de su entorno natural.
-
La Plaza del Coso: Esta plaza es el corazón del pueblo, rodeada de casas blancas y calles empedradas. Aquí se pueden encontrar pequeños bares y tiendas locales, y es el lugar perfecto para sumergirse en la vida cotidiana de Fuenteheridos.
-
La Iglesia del Espíritu Santo: Construida en el siglo XVIII, esta iglesia destaca por su sencilla belleza y su retablo barroco. Es un lugar ideal para aquellos interesados en la arquitectura y la historia religiosa de la región.


Qué Hacer
-
Senderismo: Fuenteheridos es un punto de partida ideal para explorar la Sierra de Aracena. Hay múltiples rutas de senderismo que ofrecen vistas espectaculares, como el sendero que lleva a Peña de Arias Montano, un mirador natural con vistas impresionantes.
-
Visitas Guiadas: Existen tours guiados que te permitirán conocer en profundidad la historia y las curiosidades del pueblo y sus alrededores. Estos tours son ideales para obtener una visión más completa del lugar.
-
Degustación de Productos Locales: La gastronomía es una parte importante de la experiencia en Fuenteheridos. Desde el famoso jamón ibérico de la región hasta quesos artesanales y setas silvestres, la oferta culinaria es vasta y deliciosa.
Un Poco de Historia
Fuenteheridos tiene sus raíces en la época romana, aunque fue durante la Edad Media cuando comenzó a consolidarse como núcleo urbano. Su nombre proviene del manantial que abastece al pueblo, la «Fuente de los Doce Caños», y de la abundancia de castaños y nogales en la zona.
Durante los siglos XVIII y XIX, Fuenteheridos vivió un período de prosperidad gracias a la agricultura y la ganadería. Hoy en día, el turismo, junto con la producción de jamón ibérico y otros productos derivados del cerdo, son pilares fundamentales de su economía.